
Emprendedores con alma local | Entrevista Pincelatte
#TXLV Torrelodones - Julio 2025
En medio del ritmo cotidiano, hay lugares que invitan a detenerse, respirar y reconectar. Pincelatte es uno de ellos. Fundado por Karolina y Juan Camilo, este espacio creativo ubicado en Espacio Torrelodones fusiona arte, bienestar y tecnología con una sensibilidad que va más allá de lo comercial. Aquí, pintar una figura de cerámica se convierte en una experiencia emocional, intergeneracional y profundamente humana. En esta entrevista, descubrimos cómo una idea nacida del deseo de reconectar con el presente ha terminado por dejar huella en la comunidad local.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - ¿Quiénes formáis parte del equipo de Pincelatte?
RESPUESTA PINCELATTE - Somos Karolina y Juan Camilo, una pareja de colombianos que decidió convertir su amor por la creatividad en un proyecto de vida. Karolina es diseñadora gráfica, amante del color y la estética. Juan Camilo, ingeniero de sistemas con alma artística, disfruta dibujar, tocar instrumentos y crear con las manos.
Pincelatte nace de la unión de nuestras pasiones y de una búsqueda compartida: crear un espacio donde el arte sea accesible, sanador y social. Más adelante se unieron Andrés, experto en sistemas de información e inteligencia artificial con quien desarrollaremos iniciativas digitales poderosas que conecten con el corazón de Pincelatte, y Catalina, con una energía comercial imparable y una gran empatía con los clientes. Somos un equipo pequeño, pero profundamente comprometido.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - ¿Cómo nació la idea de crear un espacio donde arte, bienestar y tecnología se combinan en una experiencia tan sensorial y emocional ?
RESPUESTA PINCELATTE - La idea nació de una necesidad personal: desconectar del ruido digital y reconectar con el presente, con nosotros mismos y con los demás. En un mundo cada vez más acelerado, sentimos que hacía falta un refugio para crear con las manos, compartir sin pantallas y regalarse tiempo de calidad.
Karolina soñaba con un espacio donde los colores fueran protagonistas. Juan Camilo veía la posibilidad de incorporar tecnología de forma humana y significativa. Pincelatte fue ese punto de encuentro. Una cafetería donde se pinta, se conversa y se crean recuerdos, con el arte como puente entre generaciones.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - ¿Por qué elegisteis Torrelodones para abrir Pincelatte? ¿Qué os ofrecía este municipio que conectaba con vuestra visión ?
RESPUESTA PINCELATTE - Buscábamos un lugar con alma, donde las personas aún caminan, conversan y valoran lo auténtico. Un lugar donde pudiésemos testear la idea de negocio e ir ajustando nuestro modelo.
Cuando conocimos Espacio Torrelodones, vimos más que un centro comercial: vimos una oportunidad de darle vida a un concepto diferente. Es un centro comercial pequeño y acogedor. Aquí encontramos familias, niños, abuelos y vecinos curiosos, todos con ganas de experiencias nuevas. Sentimos que era el lugar perfecto para sembrar la semilla de Pincelatte.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - En Pincelatte se respira una filosofía de conexión, calma y creatividad. ¿Qué buscáis despertar en las personas que os visitan ?
RESPUESTA PINCELATTE - Queremos despertar asombro, calma y conexión. Que cada persona que entra sienta que el tiempo se detiene. Que no hay prisa, ni juicios, ni necesidad de “ser artista”. Solo ganas de crear, ompartir y disfrutar.
Una de las escenas que más nos ha emocionado fue la de una abuela que vino con su nieto. Eligieron juntos una figura de una mujer africana. La pintaron con paciencia, colores cálidos y una conversación que iba y venía entre pinceladas. Al terminar, ella nos dijo con los ojos brillantes: “Nunca pensé que yo pudiera hacer algo tan bonito. Y lo he hecho con él. Es nuestro recuerdo.” Ese instante lo resume todo.
Nuestras figuras están llenas de firmas, fechas, iniciales y dibujos espontáneos. Son más que objetos decorativos: son pequeñas piezas de historia personal. Y lo más bello es ver cómo niños, padres y abuelos las firman con orgullo, como quien guarda una huella en el tiempo.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - ¿Qué tipo de público os visita habitualmente? ¿Se dan encuentros intergeneracionales que os hayan sorprendido o emocionado?
RESPUESTA PINCELATTE - Nos visitan familias enteras, desde niños de 4 años hasta abuelos de 80. También grupos de amigos, parejas, adolescentes que vienen a merendar y desconectar, e incluso empresas que buscan actividades de team building diferentes.
Una escena que se repite y nunca deja de emocionarnos: niños pintando dragones mientras sus padres disfrutan un café, o parejas jóvenes decorando palabras “ Love” en escayola o gatos en tazas, mientras conversan en voz baja. Es una experiencia realmente intergeneracional.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - ¿Qué papel juega la tecnología en vuestra propuesta?
RESPUESTA PINCELATTE - Para nosotros, la tecnología es una herramienta invisible que potencia la experiencia, no la protagoniza. Queremos que sume sin distraer, que conecte sin interferir.
Estamos desarrollando un sistema de códigos QR personalizados que permitirá a cada cliente vincular su figura con un recuerdo digital: una nota de voz, una foto, un mensaje. De esta forma, cada creación se convierte en una cápsula emocional, un recuerdo tangible con un vínculo digital único. Pintar en Pincelatte será también crear una historia que puede compartirse y revivirse.
También exploramos la impresión 3D en cerámica para ofrecer figuras personalizadas, ya sea diseñadas por nosotros o por los propios clientes. Y más adelante, queremos lanzar una pequeña app donde puedan diseñar piezas desde casa, guardar sus creaciones, o incluso regalar experiencias creativas a distancia.
Además, estamos preparando el lanzamiento de paquetes creativos online que incluirán nuestras figuras, materiales y acceso a contenido guiado. Así, llevaremos la experiencia Pincelatte a quienes no pueden acercarse físicamente, pero también necesitan crear, reconectar y disfrutar desde donde estén. En definitiva, usamos la tecnología para ampliar el alcance de nuestra propuesta, sin perder de vista lo esencial: que cada gesto, cada trazo, cada recuerdo, tenga alma.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - Vuestra propuesta también tiene un componente inclusivo y sostenible. ¿Cómo lo trabajáis en el diseño y la producción de las piezas, materiales o actividades?
RESPUESTA PINCELATTE - Procuramos que todos los materiales sean seguros, accesibles y reutilizables. Tenemos pinceles ergonómicos para manos pequeñas y mayores, pinturas y barniz no tóxicos, y figuras pensadas para distintos niveles de motricidad.
Apostamos por producción local y buscamos reducir nuestra huella reutilizando cajas, empaques y promoviendo el consumo responsable de pinturas. La sostenibilidad, para nosotros, también es emocional: que cada pieza que se crea tenga un propósito, una historia y una segunda vida.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - ¿En qué medida creéis que espacios como el vuestro contribuyen al bienestar emocional y social de una comunidad como Torrelodones?
RESPUESTA PINCELATTE - Muchísimo. Pincelatte es un oasis en medio del ruido. Aquí se respira una pausa, un permiso para disfrutar sin culpa. Lo notamos en las expresiones, en los silencios, en los abrazos al finalizar una sesión. Vemos que se activa algo más profundo en cada uno de nuestros clientes: las personas se reconectan con su creatividad, con los demás y consigo mismas.
En medio de la prisa cotidiana, regalamos tiempo sin exigencias. Aquí nadie tiene que rendir cuentas, solo disfrutar del proceso de crear. Hemos visto a personas que llegaban estresadas y se iban con una sonrisa, con la mirada suave, como si algo dentro se hubiera ordenado.
Contribuimos creando un entorno donde lo emocional tiene espacio, donde se fomenta la comunicación, la creatividad y la autoestima. Y lo hacemos desde lo local, con identidad propia.
Y desde lo local, Pincelatte se convierte en un punto de encuentro que deja huella, no solo en las figuras, sino en la memoria afectiva de quienes lo habitan.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - ¿Qué productos o servicios destacaríais como más representativos de Pincelatte?
RESPUESTA PINCELATTE - Nuestro catálogo de figuras es vivo y muy querido. Los más pequeños adoran los animales, dinosaurios y personajes como Mario Bross, Gokú, Stitch o Pikachu. Los adultos suelen elegir jarrones, mandalas o figuras abstractas.
También ofreceremos talleres temáticos (mandalas, pintura de zapatillas, cubre lámparas, técnicas de puntillismo, pintura para la ansiedad), y experiencias para cumpleaños, meriendas especiales y actividades escolares, empresariales o familiares.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - ¿Qué importancia tiene para vosotros la creación de recuerdos a travésdel arte?
RESPUESTA PINCELATTE - Es el corazón de todo. Para nosotros, crear arte en Pincelatte no es solo una actividad estética, es una forma de capturar momentos que valen la pena recordar.
Cada figura que se pinta aquí es un reflejo de una emoción, un vínculo, un instante compartido. Es una especie de “álbum en tres dimensiones”, donde los recuerdos no solo se ven, se tocan. Esa taza, ese dinosaurio, ese jarrón… no son objetos más: son testigos silenciosos de un tiempo de calidad.
Por eso estamos desarrollando una forma de conectar cada pieza con un recuerdo digital: una nota de voz, una foto, un video breve del proceso creativo. Así, el recuerdo trasciende lo físico y se convierte en algo aún más profundo y duradero. Una figura puede guardar un “te quiero” de un hijo, una dedicatoria entre amigos, o simplemente una risa compartida que queda registrada para siempre.
Lo más bonito es ver cómo las personas vuelven semanas después, con orgullo, a mostrarnos lo que pintaron. Nos enseñan fotos, nos cuentan la historia que vivieron detrás de esa creación. Y eso es exactamente lo que queremos lograr: que Pincelatte sea un lugar donde se fabrican recuerdos con las manos… y con el corazón.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - ¿Tenéis previstas nuevas iniciativas, talleres o colaboraciones que os gustaría adelantar?
RESPUESTA PINCELATTE - Sí. En julio lanzamos un taller de mandalas con técnica de puntillismo, orientado a mujeres que buscan sanar emociones a través del arte. También estamos trabajando en una colaboración con colegios locales para llevar la experiencia de Pincelatte a las aulas.
También queremos hacer un taller de inclusión donde con la guía de una persona invidente, los demás participantes venden sus ojos para que pinten la figura que guía el invidente.
Además, queremos implementar un “Club de Pintores” con beneficios para los clientes frecuentes, y una línea de piezas que incluyan historias escritas por la comunidad. El objetivo es seguir creando juntos.
PREGUNTA EQUIPO TXLV - Por último, ¿cómo os gustaría que recordasen la experiencia Pincelatte quienes os visitan por primera vez ?
RESPUESTA PINCELATTE - Nos encantaría que al pensar en Pincelatte, las personas sientan una sonrisa involuntaria. Que lo recuerden como ese lugar donde se permitieron parar, respirar y crear. Como un refugio emocional donde todo lo que hicieron fue suyo, auténtico y bello, más allá del resultado.
Que recuerden la textura de la cerámica en sus manos, la conversación pausada con alguien querido, el orgullo al firmar su obra. Que vuelvan, no por una actividad, sino por esa sensación cálida que solo ocurre cuando algo te toca el alma sin que te des cuenta.
Pero, sobre todo, nos gustaría que Pincelatte se grabe en la memoria colectiva de las familias como un capítulo feliz. Ese lugar donde padres, hijos, abuelos y nietos compartieron tiempo de calidad, sin pantallas, creando algo juntos. Un lugar que se vuelve tradición. Una historia que se cuenta con cariño: “¿Te acuerdas cuando pintamos ese unicornio?” “¿Te acuerdas de ese jarrón que hicimos juntos?”.
Pincelatte es un álbum de recuerdos en construcción. Y cada visita, una página más.
- Web Pincelatte: www.pincelatte.es
- Teléfono: 690 383 280
- Email: mipincelatte@gmail.com
- Perfil de Instagram: @pincelatte_arte



